VIDEOCONFERENCIA
Permite comunicarse con técnicos o compañeros que sean requeridos durante la intervención.
CONTROL REMOTO
Permite controlar remotamente equipos médicos del quirófano para hacer más eficiente el soporte. Pueden ser varios equipos simultáneamente y multimarca.
CAPTURA DE VÍDEO
CONTROL DE CÁMARAS

No dudes en contactar

Producto Premiado
Este producto, desarrollado junto con Telefónica y Boston Scientific, ya ha recibido un premio, E-nnova de correo farmacéutico y diario médico en la categoría de IoT en E-Health, Wearables y Robótica.
Además, avanza en su implantación con Boston Scientific para su centro de soporte a EMEA.
Si nos dejas los siguientes datos, te contactaremos lo antes posible para ofrecerte toda la información que desees al respecto.
Reinventamos la comunicación y conectamos profesionales y quirófanos.
¿Qué compone Matrix?
Nuestros ingenieros han desarrollado hardware y software propio, que combinado con algo de hardware externo, crea la magia.
Unidad Central
La unidad central de procesado, hardware propio de TedCas, es la encargada de unificar la recepción de las distintas fuentes de vídeo de capturadoras, audio para comunicación, receptores para control remoto y webcams.
Cámara PTZ
Este tipo de cámaras permiten ser controladas remotamente. En este caso, la cámara se conecta a la unidad central y puede ser controlada remotamente desde nuestro software.
Control de unidad central
Una pantalla y un teclado con touchpad, permiten manejar toda la configuración interna de la unidad central.

AHORRA VIAJES Y COSTES
Disponer de los técnicos o compañeros en remoto con una solución tan inmersiva, evita que tengan que viajar, lo que además de ser positivo para el planeta, reduce el impacto económico para el hospital.

MEJORA EL SERVICIO A PACIENTE
Si tanto personal especializado como técnicos no tienen que desplazarse, ahorran muchísimo tiempo que pueden invertir en otras intervenciones o en servicio al paciente.

REDUCE EL GASTO DE QUIRÓFANO
$ 1500 por hora para ejecutar un quirófano.
En promedio, $ 200 perdidos en tiempo
de inactividad por procedimiento.
¿QUIERES PROBAR?